La alegría, la acogida y la fraternidad fueron notas que desde el principio hasta el final resonaron en medio del encuentro de Hermanas de las dos Provincias, Santafé y Bogotá, el 15 de enero, cuando nos dimos cita para continuar soñando y alentando la esperanza de algo nuevo que ya está naciendo en medio de nosotras. Gozamos con un día lleno de destellos de armonía y fraternidad, en medio del verde y hermoso paisaje del colegio Sans Façon, donde se pudo apreciar una bella obra tejida con matices de fidelidad al carisma, a la Iglesia y a la historia de nuestros países, con ecos que llegaron desde República Dominicana, Cuba, Nicaragua y Colombia.

El encuentro fue abierto por la bienvenida de las dos provinciales: Hna. Nidia Beatriz Mesa Navarrete y Hna. Pastora Marín Vásquez, quienes nos invitaron a darnos cuenta cómo estamos viviendo hoy el seguimiento de Jesús y la Eucaristía presidida por fray Franklin Buitrago O.P., quien resaltó en el banquete de la Palabra, dos encuentros inesperados que cambiaron la vida de estas personas: Saúl ungido rey y Leví cobrador de impuestos, encuentros gratuitos que surgen de una necesidad, pero de los cuales el Señor se vale para confiar una misión y así es que Dios se ha valido de nuestra historia personal con fortalezas y debilidades para que le ayudemos a construir su Reino y llevar a cabo una historia de salvación, que implica caminar en la fe y atender a su invitación, con disposición permanente para cambiar de planes y prioridades.

Los diferentes momentos estuvieron también enmarcados por una fuerte invitación a poner en práctica la Sinodalidad, es decir, a aprender a caminar juntos, a reconocernos con nuestras hermanas y hermanos laicos como compañeros de camino, porque es una bella oportunidad para compartir cualidades, experiencias y superar temores y dificultades, es un camino que se recorre mejor cuando estamos disponibles para correr riesgos, alcanzar desafíos, tejer esperanzas y vislumbrar posibilidades.

A continuación, transcribo algunas expresiones de hermanas que participaron de este acontecimiento y han querido compartirnos un poco de su experiencia vivida en este día: “Para mi esta asamblea significó un día de fraternidad, alegría y mucha esperanza. Gracias  a Dios por tanto amor”. Hna. Luisa Elena Estupiñán Amaya, Comunidad de San Vicente del Caguán.

“La alegría del encuentro que nos impulsa a caminar dando respuestas a la acción del Espíritu. Desde mi experiencia personal agradezco a Dios y a mis hermanas, por la bendición de encontrarnos, de estar juntas, de compartir la vida, la historia, las experiencias de fe y experimentar la cercanía, recordar el sentido de nuestro nombre y escuchar el llamado que Dios nos hace nuevamente para que hoy como ayer podamos decir: “aquí estoy Señor porque Tú me has llamado” 1 Sam.3.

La liturgia de este día me llevó a ahondar en la historia de salvación que el Señor ha escrito en mi vida. La forma como Él me ha mirado y me ha salvado a través de los diferentes acontecimientos del día a día. Me hizo ver más allá y recordar cómo de la dificultad, las pruebas y las noches oscuras del alma, El sí sabe sacar gracia y bendición. Y por último confirmé que jamás estamos solas, El mismo nos ha conducido hasta aquí y hará que la obra de sus manos llegue a feliz término, es decir vuelva a Él.” Hna. Leidey Adriana León Torres, Comunidad de Casanare.

“Fue un día muy completo, que nos permitió ver en todas una buena disposición y acogida, un encuentro en el que primó la alegría. La buena preparación de la Eucaristía enriquecida con el mensaje del sacerdote, dio una buena dosis de profundidad y riqueza. Nos ayudó para continuar el camino de centralidad de nuestra vida en Cristo y continuar fieles sobre todo en las dificultades.

La metodología y compartir en pequeños grupos facilitó la profundidad y la buena participación. Puedo decir que me sentí muy contenta al conocer nuevas hermanas y por el contacto con el espacio acogedor de Sans Façon. Gracias por la recreación, los detalles de la comunidad de Sans Façon y la circular de las hermanas Pastora y Nidia. Gracias a las hermanas de las dos Provincias por permitirme vivir esta rica experiencia”. Hna. Olga María Botía, Comunidad de Girardot.

“El Señor nos ha bendecido con esta asamblea abierta 2022 de Santafé y Bogotá, - Provincias que caminamos juntas- donde experimentamos un ambiente fraterno, alegre, generoso, espontáneo y sencillo; a la vez nos sentimos Congregación con un mismo carisma, desde diferentes lugares geográficos. Fue un espacio para compartir experiencias de los encuentros en la fase I y motivarnos para continuar con el proceso de reestructuración en las diferentes fases y así llegar a ser las continuadoras del Proyecto de Marie Poussepin” Hna. Claudia Roa Vargas, Comunidad Petaluma.

Finalmente, un inmenso gracias a cada hermana de las dos Provincias por el don de Dios que ha aportado a esta experiencia y encuentro fraterno. Gracias a nuestras hermanas de la comunidad de Sans Façon, Casa Provincial de Santafé, Equipo de Reestructuración, Consejo Ampliado y miembros de los dos Gobiernos Provinciales, por todos los detalles que nos regalaron, con los cuales nos sentimos hermanas y miembros de una sola congregación.

Hna. Martha Cecilia Ducón López -Comunidad de Casanare

Eventos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Leer más